|
Marten Pepijn o Pepyn fue un pintor barroco flamenco. Hijo de Guillaume Pepijn, marchante de arte, y de Catharina Van den Berge, fue bautizado en la Catedral de Nuestra Señora de Amberes el 21 de febrero de 1575. No se tienen datos referidos a su formación, que por razones estilísticas se cree podría haber tenido lugar en el taller de Ambrosius Francken. Se inscribió como maestro en el gremio de San Lucas en 1600, aunque no se conocen obras datadas anteriores a la década de 1620. Una interpretación incorrecta de la biografía del pintor redactada por Cornelis de Bie en Het Gulden Cabinet hizo pensar en una larga estancia en Italia y atribuirle allí algunas obras, para lo que no existe confirmación documental o de cualquier otro género. Casado en diciembre de 1601 con Marie Huybrechts, el matrimonio tuvo cinco hijos. De una de las hijas, Marthe, actuó como madrina Isabella Brant, esposa de Rubens, lo que se ha interpretado como indicio de las buenas relaciones entre los dos pintores y permitiría explicar algunos elementos tomados de Rubens en la pintura de Pepijn, en líneas generales arcaica. La hija menor, Catharina, bautizada el 13 de febrero de 1619, también pintora, se inscribió en 1653 como maestra libre en el gremio de San Lucas. Sus pinturas, principalmente de asunto religioso y de gran tamaño como pinturas de altar, tienen un carácter marcadamente narrativo y realista, con elementos propios de la pintura del siglo anterior, como lo acabado del dibujo, un tanto seco, la rigidez en las figuras y la utilización de fondos arquitectónicos clasicistas, así en el San Bernardo y el duque de Aquitania del Museo de Bellas Artes de Valenciennes o en la Santa Isabel de Hungría distribuyendo limosnas del Hospital de Santa Isabel de Amberes. Es posible que algunas obras de Pepijn se destinasen al comercio de arte en España, donde se le atribuye un mal conservado apostolado en figuras de cuerpo entero conservado en el Museo de Bellas Artes de Granada.
Más... |
Marten de Vos (Amberes, 1532 - Amberes, 1603), pintor y dibujante flamenco del último manierismo. Fue uno de los cuatro hijos del pintor Pieter de Vos, de quien debió recibir sus primeras lecciones en este arte. Se cree que en 1552 viajó a Italia junto con Pieter Brueghel el Viejo, pasando por Florencia, Roma, y Venecia donde fue alumno de Tintoretto, adoptando el estilo manierista de moda por entonces. En 1556 estaba de vuelta en Amberes, ingresando en 1558 como maestro en el gremio de pintores de la ciudad. En 1560 se casó con Joanna Le Boucq con quien tuvo ocho hijos, uno de ellos también pintor, Marten de Vos el Joven (1576–1613). Entre sus obras más sobresalientes destacan los retablos pictóricos que realizó para diversas asociaciones de su ciudad natal: El Triunfo de Cristo (1590), Las Tentaciones de San Antonio (1594), San Lucas pintando la Virgen (1602) y Las Bodas de Caná (1597). Entre sus retratos destaca La familia Anselmo y entre sus cuadros mitológicos, Apolo y las Musas, donde mezcla realismo y manierismo, recordando a Pieter Aertsen y Tintoretto. Como dibujante, estuvo especialmente activo durante los años 1580-1585, periodo durante el cual los calvinistas detentaron el poder en Amberes. Realizó en total más de 1600 dibujos que sirvieron como modelo para los más importantes grabadores holandeses de la época. Varias de sus obras más singulares se conservan en España, como El Juicio Final (Museo de Bellas Artes de Sevilla), El rapto de Europa (Museo de Bellas Artes de Bilbao) y un Descendimiento (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid). El Museo Lázaro Galdiano posee dos alas de tríptico (retratos de Martín Rodríguez de Arbieto y su esposa Catalina como donantes) que se atribuyen a este artista. En México se encuentran 8 cuadros que se le atribuyen al artista, siendo el único firmado el colocado en el retablo marco de la Catedral de San Buenaventura en Cuautitlán Juicio Final, Museo de Bellas Artes de Sevilla (1570) Natividad, Catedral de Amberes (1577) San Lucas pintando la Virgen, Museo Real de Bellas Artes de Amberes (1602) Las siete artes, colección privada (1590) Las Bodas de Caná, Catedral de Amberes (1596) La familia de Santa Ana, Museo de Bellas Artes de Gante (1585) Adán y Eva tras la expulsión del Paraíso Terrenal, grabado según dibujo de Marten de Vos (1583) San Jorge y el dragón, Museo Soumaya, c. 1531 - 1603 San Jorge y el dragón, Museo Soumaya, c. 1531 - 1603
Más... |
Loading Maarten De Vos biography....
| |