|
John Duncan Fergusson, John Duncan Fergusson, fue un artista y escultor escocés considerado como uno de los principales artistas de la escuela de pintura de los coloristas escoceses. Nació en Leith, Edimburgo, el 9 de marzo de 1874, y falleció el 30 de enero de 1961.
Infancia y formación
Fergusson fue el primogénito de cuatro hijos. Aunque inicialmente se formó como cirujano naval, Fergusson pronto decidió que su vocación era la pintura y se inscribió en la Academia de los Fideicomisarios, una escuela de arte con sede en Edimburgo. Sin embargo, rápidamente se desilusionó con el estilo de enseñanza rígido y optó por autodirigirse en su formación como pintor.
Desarrollo artístico
Fergusson viajó a Marruecos, España y Francia, donde conoció a otros artistas de la época. Entre ellos estaba Samuel Peploe, otro artista del grupo de los coloristas escoceses. En 1898, Fergusson realizó su primer viaje a París para estudiar en el Louvre. Allí se vio influenciado por las pinturas impresionistas en la Salle Caillebotte y estas influyeron en su estilo en desarrollo.
Fergusson también se vio influenciado por el fauvismo y los principios de usar el color, lo que se convirtió en una característica fuerte de su arte. André Dunoyer de Segonzac escribió en el prólogo de la exposición conmemorativa de Fergusson en 1961: "Su arte es una expresión profunda y pura de su inmenso amor por la vida. Dotado de un raro sentido plástico, casi escultórico en su calidad, se une a una sensación excepcional del color, colores abiertos, sonoros y ricos en su sustancia".
Éxito y legado
Fergusson se convirtió en parte del crecimiento artístico que París experimentó a principios del siglo XX. Allí conoció a artistas como Matisse y Picasso en la sociedad de cafés por la cual la ciudad era conocida. Fergusson también pintaba regularmente con su amigo Samuel Peploe en el resort de playa de París Plage y otros lugares a lo largo de la costa entre 1904 y 1909.
Fergusson se consideró uno de los artistas británicos más importantes de la vanguardia. Durante la Primera Guerra Mundial, su producción artística disminuyó, pero hacia el final de la guerra recuperó su momentum. En la década de 1920, Fergusson estableció un estudio en Londres y realizó su primera exposición individual en 1923.
Fergusson también se involucró en varias exposiciones grupales importantes. En 1928, él y su pareja, la bailarina Margaret Morris, se mudaron a París, donde vivieron hasta que la sombra de la guerra volvió a Europa, lo que los llevó a mudarse a Glasgow en 1939.
Fergusson fundó el New Art Club y se convirtió en su primer presidente. En 1943 publicó su libro "Pintura escocesa moderna". Después de su muerte, su esposa Margaret Morris presentó catorce de sus pinturas a la Universidad de Stirling cuando fue fundada en 1968.
Su obra sigue siendo popular y en 1992 se estableció una galería permanente en Perth para albergar su arte. El Museo Inverness y la Galería de Arte de Dundee también tienen colecciones de sus obras, y el Museo de Catedral de Freiberg es un ejemplo de la arquitectura significativa en Alemania.
Importante: La obra de John Duncan Fergusson es un ejemplo del estilo y la técnica de los coloristas escoceses, y su influencia en el desarrollo del arte moderno es innegable. Su legado sigue siendo relevante en la actualidad, y su arte sigue siendo apreciado por coleccionistas y entusiastas de todo el mundo.
Recomendaciones:
* Visite el Museo Inverness para ver las colecciones de John Duncan Fergusson.
* Explore la Galería de Arte de Dundee para descubrir más sobre la historia del arte en Escocia.
* Busque más información sobre el Museo de Catedral de Freiberg y su arquitectura significativa. |
Loading John Duncan Fergusson biography....
| |